Es una pieza de almacenamiento de diseño escultórico, fabricado artesanalmente su gabinete e interiores en multiplay con acabados finamente trabajados. Su estructura se compone de 3 módulos con 6 puertas curvas, fabricadas en ensambles de madera sólida talladas en bloque y suavemente boleadas, que integran en su centro un panel con cristales texturizados. En su interior de cada modulo alberga 1 entrepaño movil. Sus patas de madera sólida están integradas a la base en una sola línea de diseño continua, aportando estabilidad y elegancia. Cada unidad es ensamblada y lijada a mano, garantizando un acabado impecable en laca natural mate o entintado (varios colores) terminado mate.
Benjamin no es solo una credenza. Es una arquitectura en miniatura, un homenaje a la elegancia del vacío y la forma.
Su diseño, de líneas envolventes y proporciones meditadas, evoca un lenguaje escultórico que no grita, pero tampoco se oculta. Benjamin nace del oficio —ese que se forja lento, con mirada crítica y manos pacientes— y se transforma en un objeto que no solo habita el espacio: lo dirige.
Cada curva es una decisión, cada volumen un silencio contenido. Los frentes ovalados, que remiten a vitrales contemporáneos o portales arquetípicos, construyen un juego visual entre lo que se revela y lo que se insinúa. En Benjamin, la madera no solo es materia prima: es memoria, calidez y manifiesto.
Es una pieza para quien valora lo eterno sobre lo efímero, lo sensible sobre lo funcional. Porque hay muebles que se compran, y otros —como Benjamin— que se heredan.
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el uso del sitio y personalizar contenido. Puedes aceptar o rechazar su uso.